Administración de Empresas
Objeto de la
profesión
El Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Simón I. Patiño, poseerá la capacidad gerencial para dirigir cualquier organización privada o pública, realizando labores de coordinación, planificación, producción, marketing, control, manejo de recursos humanos, comunicaciones, logrando promover el desarrollo de actividades propias del contexto en que vive.


Áreas de
trabajo
-Desempeña diferentes tipos de gestión en los campos financieros, administrativo, proyectos de investigación y productivos, desarrollando herramientas para toma de decisiones.
-En el campo de administración, dirección y desarrollo del recurso, más importante de la empresa, los recursos humanos.
-Capacidades de planificación de negocios y de mercado, complementariamente cuenta con herramientas para consultorías en áreas financieras, económicas y de inversión.
-Preparar y analizar proyecciones financieras y presupuestarias en cualquier actividad del quehacer económico de la sociedad.
-Trabajo en las áreas de docencia e investigación universitaria.
MODALIDADES de TITULACIÓN
DATOS GENERALES DE LA CARRERA
PLAN DE ESTUDIO ACTUALIZADO
Título otorgado:
Licenciatura en Administración de Empresas
Duración: 8 semestres
Nº de materias: 48
Con trabajo de investigación:
- Tesis
- Proyecto de Grado
- Trabajo Dirigido
Sin trabajo de investigación:
- Examen de grado
- Por excelencia académica
plan de estudios
1er. SEMESTRE
• Matemática I
• Estadística I
• Contabilidad I
• Economía General
• Computación
• Técnicas de Estudio
(Formación Integral I)
2do. SEMESTRE
• Matemática II
• Administración General
• Contabilidad II
• Estadística II
• Legislación Societaria
• Realidad Boliviana
(Formación Integral II)
3er. SEMESTRE
• Matemática III
• Microeconomía
• Contabilidad de Costos
• Investigación de Mercados
• Legislación Empresarial Financiera
• Ética Profesional
(Formación Integral III)
4to. SEMESTRE
• Fundamentos del Marketing
• Macroeconomía
• Comportamiento Organizacional
• Matemática Financiera
• Investigación de Operaciones
• Ecología y Medio Ambiente
(Formación Integral IV)
5to. SEMESTRE
• Econometría
• Análisis de Estados Financieros
• Elaboración de Proyectos
• Comercio Internacional
• Psicología Organizacional
• Desarrollo Organizacional
6to. SEMESTRE
• Mercados de Instituciones Financieras
• Pronósticos Empresariales
• Finanzas Corporativas I
• Gestión y Evaluación de Proyectos
• Administración de Recursos Humanos
• Desarrollo Empresarial Sostenible
7mo. SEMESTRE
• Finanzas Corporativas II
• Derecho Laboral
• Administración de Operaciones y Producción
• Derecho del Sistema Tributario Boliviano
• Taller de Auditoría Administrativa
• Taller de Grado I
8vo. SEMESTRE
• Administración Pública
• Seguridad e Higiene Industrial
• Técnicas de Negociación
• Práctica Empresarial
• Finanzas Internacionales
• Taller de Grado II
beneficios
usip
- Duración de la carrera: 4 años.
- Horarios cómodos.
- Precios accesibles.
- Docentes altamente capacitados.
- Becas internas.
- Convenios institucionales, nacionales y extranjeros.
- Convalidaciones gratuitas.
- Zona USIP (Descuentos con distintas empresas).
- Cursos de Formación Continua.
- Seguro contra accidentes.
- Gabinete de apoyo gratuito en Matemática, Física y Química.
- Programas culturales y deportivos.
- Laboratorios con equipos de alta calidad.
- Biblioteca física y virtual con la mayor información especializada para cada asignatura de la carrera.
CALIDAD
ACADÉMICA
GABIENTE
DE APOYO
PRECIOS ACCESIBLES
planes de pago
HORARIO REGULAR
Precios actualizados para la gestión 2022.
Modalidad semestral (6 materias por semestre).
plan mensual
Bs. 750.-
(6 cuotas).
plan al contado "a"
Bs. 24.000.-
plan al contado "b"
Bs. 18.900.-
+ Bs. 600.- Cuota Semestral
(Pagadera al inicio de cada semestre).
Todos los planes deberán pagar lo siguiente:
- Trámite de Inscripción Anual (TIA): Bs. 350.- (Al inicio de cada año).
- Derecho de admisión (DA): Bs. 400.- (Una sola vez al inicio de la carrera).
requisitos de inscripción
NACIONALES
- 1 Fotocopias legalizadas de Diploma de Bachiller.
- 2 Certificados de nacimiento originales.
- 3 Fotocopias simples de Carnet de Identidad vigente.
- 1 Fotografía digital / traje formal / fondo blanco / vista frontal / 600×600 píxeles, tamaño carnet, (4 x 4), en CD con nombre.
- 1 Certificado de Trabajo (Horario para Trabajadores).
extranjeros
- 2 Resoluciones de Homologación del Bachillerato realizado en el extranjero (DDE).
- 2 Fotocopias de la cédula de residente o fotocopia del pasaporte con visa vigente.
- 2 Fotocopias del Diploma de Bachiller o su equivalente, legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
- 2 Originales o fotocopias del certificado de nacimiento debidamente legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.
- 1 Fotografía digital / traje formal / fondo blanco / vista frontal / 600×600 píxeles, tamaño carnet, (4 x 4), en CD nombre.
- 1 Certificado de Trabajo (Horario para Trabajadores).